Tipos de ensamble industrial ¿Cuál debes utilizar

El ensamble industrial es uno de los procesos más importantes para el funcionamiento de una fábrica cuya principal función es el armado de piezas o productos. Sin embargo, existen diferentes líneas de armado que se pueden utilizar de acuerdo a la funcionalidad, costos y operaciones que se requieran en las diferentes industrias.

Gracias a la invención del ensamblaje industrial, implementado por Henry Ford en 1913 para la fabricación de sus vehículos, se logró una revolución en los métodos de producción.

Este innovador enfoque simplificó de manera significativa el trabajo manual requerido hasta entonces. Su modelo de cadena de ensamblaje se replicó en diversas industrias, beneficiando a numerosos sectores al mejorar la eficiencia operativa, reducir los ciclos de producción, así como ahorro en costos de manufactura.

¿Qué es un ensamble industrial?

Se le conoce así a la estación de trabajo en la que se va realizando el armado o construcción del producto final. Debido a la evolución tecnológica hoy en día, este proceso se puede dividir en niveles, es decir, si requiere ser asistido por algún tipo de software además del proceso mecanizado que se conoce, todo dependerá de la complejidad del producto y cantidad de componentes a unir.

¿Por qué es importante elegir el tipo de ensamble correcto?

Elegir el tipo de ensamble correcto no solo impacta la eficiencia y los costos de producción, sino que también afecta la calidad del producto final, así como la seguridad de los trabajadores, por lo tanto, es una decisión estratégica que debe ser tomada con cuidado, considerando todos los factores relevantes y las necesidades del producto.

Cada tipo de ensamble representa ventajas diferentes, sin embargo, la mayoría presenta las siguientes:

  • Eficiencia en los tiempos de montaje en la producción.
  • Productos o materiales acabados con mayor calidad.
  • Menores costos en la elaboración de los insumos con respecto a la que se realiza con la intervención de mano de obra.
  • Mayor productividad al tener claro las funciones de cada elemento involucrado.
  • Minimización de defectos, al usar el tipo de ensamblaje correcto se puede reducir la posibilidad de errores en el armado.

Tipos de ensamble industrial

Existen diversos tipos de ensamble, cada uno con sus diferencias y funcionalidades dentro del proceso del armado de componentes. A continuación te presentamos en qué consiste cada uno de ellos:

Ensamble semipermanente

Se caracteriza por unir dos o más piezas, mediante tornillos o pernos. Está diseñado para permitir el desmontaje y el acceso a los componentes internos o a partes del producto, facilitando reparaciones o ajustes. Es empleado en diversos sectores por ejemplo; para el ensamblaje automotriz, de electrodomésticos, entre otros.
Ejemplos:

  • Ranuras. Se utiliza principalmente en muebles modulares o estanterías, permite el ensamble o ajuste, sin la necesidad de herramientas rudimentarias y sin realizar cambios permanentes en el producto.
  • Clips de presión. Empleados en componentes automotrices, debido a que se pueden desmontar con relativa facilidad en caso de requerir mantenimiento.
  • Quick connects. Son usados en sistemas hidráulicos permiten una unión rápida pero segura, y pueden desvincularse siempre que sea necesario.

Ensamble permanente

Este proceso de unión emplea métodos de sujeción de mayor permanencia, es decir, se funden las partes que unen la pieza a través de calor, soldaduras, o por medio de un adhesivo de máxima duración. Con ello se busca asegurar que las piezas no se despeguen con facilidad.

Ejemplos:

  • Soldadura. Se utiliza principalmente para la unión de metales, en el que se añade material de aporte para que a través de calor y presión, las piezas se fundan y se unan.
  • Clavado. Consiste en insertar clavos a través de una pieza para unirla de forma segura con la pieza adyacente y así fijarlas.
  • Adhesivos. Se utilizan pegamentos industriales extrafuertes, que tiene la capacidad de unir metales, plásticos o maderas, y garantizan que las piezas no se despeguen y sean resistente aún en condiciones extremas.

Ensamble no permanente

Se refiere a un método de ensamblaje en el que los componentes se unen de manera que pueden ser desmontados o ajustados sin dañar las piezas. Este tipo de ensamble es ideal para aplicaciones donde se requiere flexibilidad para el mantenimiento, reparación, o ajuste de los componentes.

Ejemplos:

  • Unión mediante tornillos, para permitir su montaje y desmontaje de forma repetida.
  • A través de abrazaderas para unir y separar fácilmente.
  • Mediante ganchos o anclajes facilitando la reubicación o ajuste sin necesidad de realizar alguna modificación permanente en la pieza.

Factores a considerar al elegir un tipo de ensamble

Es importante recalcar que la selección del proceso adecuado depende de las necesidades de producción del producto, así como:

  • Volumen de producción. Es importante considerar la cantidad de piezas a producir ya que se recomienda, hacer uso de ensamblajes automatizados cuando se trata de producciones en masa, y de ensamblajes semi-automáticos o manuales para producciones a menor escala.
  • Tiempo de ensamblaje. Elige un método que ofrezca un tiempo de ensamblaje que permita cumplir con los tiempos de entrega, pero sin sacrificar la calidad del entregable.
  • Presupuesto. Toma en cuenta el presupuesto que tienes para llevar a cabo el ensamblaje de tus piezas, ya que algunos suelen ser más costosos que otros.
  • Calidad y durabilidad. Asegúrate de que el método de ensamble elegido proporcione una unión suficientemente fuerte para soportar las condiciones de uso del producto.
  • Material utilizado. El tipo de ensamble debe ser compatible con los materiales de los componentes para evitar problemas como corrosión o debilidad en la unión.
 

Elegir el tipo de ensamble correcto no solo mejora la productividad y reduce costos, sino que también asegura un producto de alta calidad y un entorno de trabajo seguro. Evalúa cuidadosamente tanto tus necesidades, como las características de cada método para encontrar la mejor solución para tu industria.

Si necesitas asesoría para determinar el tipo de ensamble más adecuado para tus productos o deseas optimizar tu proceso de ensamblaje dejando el proceso en manos de expertos, no dudes en contactarnos. KLUMEX está aquí para ayudarte a asegurar el éxito de tus proyectos.

Cotiza tu proyecto

Etiquetas:

fabricación

Compartir en: