¿Cómo se fabrican las piezas de plástico?

El plástico es un material que se ha vuelto indispensable en nuestro día a día, utilizado tanto en productos cotidianos como en componentes especializados para diversas industrias como la automotriz o farmacéutica

La fabricación de piezas de plástico se puede realizar mediante diversos procesos, cada uno con características únicas que lo hacen particularmente adecuado para producir diferentes tipos de productos

En este artículo, te explicaremos a detalle cómo se fabrican las piezas de plásticos, los materiales más usados en su producción y el proceso para desarrollar piezas personalizadas.

Conoce diferentes procesos de fabricación de piezas plásticas

 

Conforme la tecnología avanza, los procesos de fabricación de piezas plásticas también, en la actualidad contamos con una amplia variedad de métodos, los cuales han sido desarrollados con el objetivo de mejorar la producción y las necesidades del mercado, por ejemplo; geometrías intrínsecas de las piezas o bien, un mejor aprovechamiento de los materiales.

A continuación conoce los diferentes procesos de fabricación de piezas plásticas:

 

Moldeo por inyección

El moldeo por inyección es una de las técnicas más utilizadas en la fabricación de piezas plásticas. Consiste en cargar gránulos de plástico en barriles a una temperatura elevada hasta que estos alcancen su estado líquido, para luego ser inyectado en un molde de acero o aluminio.

Este método permite producir piezas con diseños intrínsecos, así como componentes de automóviles, electrodomésticos y dispositivos electrónicos que requieren precisión.

Puede interesarte: ¿Qué es y cómo funciona el moldeo por inyección?

Moldeo por inyeccion

 

Fundición al vacío

Es una técnica que puede ser alternativa a la inyección de plástico cuando se requiere una producción a pequeña escala. Es ideal para la fabricación de carcasas de dispositivos electrónicos o componentes ópticos.

 

Moldeo por soplado

Esta técnica es ideal para la producción de envases plásticos de alta producción, embalaje y productos de consumo masivo ya que permite crear piezas huecas con paredes delgadas y una estructura uniforme.

Consiste en ingresar plástico previamente inyectado a una preforma, que a través de un parison ingresará el aire, el cual irá inflando los plásticos, dentro de la cavidad hasta darle la forma deseada.

 

Extrusión de plástico

La extrusión de plástico es un método que se utiliza para la fabricación de una producción de alto volumen. Este proceso comienza con el llenado de pellets dentro de una tolva, los cuales serán transferidos a un barril para comenzar a ser procesados, hasta volverlos líquidos.

Este barril utiliza un tornillo giratorio para empujar el plástico derretido hacia una malla, que ayudará a eliminar cualquier tipo de sustancia extraña en el material, posteriormente éste pasará a la matriz, la cual tendrá el diseño de la pieza deseada.

La extrusión es utilizada principalmente para la elaboración de piezas para equipos de limpieza, tuberías, ventanas, puertas, así como revestimiento para cables.

 

Moldeo rotacional

El moldeo rotacional es un proceso que utiliza un molde hueco que gira en dos ejes mientras se calienta, lo que permite que el material plástico se adhiera a las paredes del molde y tome su forma.

En primer lugar, se introduce una carga de polvo plástico en el molde, que luego se cierra y se somete a calor. A medida que el molde rota, el plástico se funde y cubre toda la superficie interna del molde.

Esta técnica es conocida por su capacidad para producir objetos con una distribución uniforme del material, sin la necesidad de costosos moldes con cavidades complejas.

6 Materiales más usados en la fabricación de plásticos

En la fabricación de piezas plásticas se utiliza una amplia variedad de materiales plásticos, los cuales son elegidos para determinados proyectos de acuerdo a sus propiedades, entre los más utilizados encontramos: 

1. Polietileno (PE)

El polietileno es uno de los plásticos más empleados debido a su versatilidad y bajo costo. Existen diferentes tipos de polietileno, como el polietileno de baja densidad (LDPE) y el polietileno de alta densidad (HDPE). El LDPE es flexible y se utiliza principalmente en la fabricación de bolsas plásticas, películas y envoltorios. 

El HDPE, por su parte, es más rígido y resistente, siendo ideal para la producción de envases, botellas, tuberías y otros productos que requieren una mayor durabilidad. 

Puede interesarte: Polietileno de alta densidad, casos uso y beneficios

2. Polipropileno (PP)

Este plástico es ampliamente utilizado por su resistencia química, calor y su durabilidad. Es un material ligero y flexible, lo que lo hace adecuado para la fabricación de envases, contenedores, piezas automotrices y textiles. 

Una excelente opción para productos que requieren resistencia a la torsión y flexión repetida, como los componentes de automóviles o muebles.

3. Policloruro de vinilo (PVC)

También conocido como PVC es uno de los plásticos más versátiles y duraderos, utilizado tanto en aplicaciones rígidas como flexibles. En su forma rígida se usa en la fabricación de tuberías, perfiles de ventanas y puertas, y otros productos de construcción, debido a su resistencia a la corrosión y a los agentes químicos. 

En su forma flexible, se emplea en la producción de cables eléctricos, mangueras y artículos médicos, gracias a su flexibilidad y resistencia a la abrasión, por lo que es perfecto para aplicaciones industriales y comerciales.

4. Polietileno tereftalato (PET)

El polietileno tereftalato o PET es un plástico que se utiliza principalmente en la fabricación de botellas y envases para alimentos y bebidas. Es transparente, ligero y resistente a los impactos, además de ser 100% reciclable. Este material también se utiliza en la industria textil para fabricar fibras sintéticas, como el poliéster, empleado en la fabricación de ropa y tejidos.

5. Poliamida (Nylon)

La poliamida, comúnmente conocida como nylon, es un plástico técnico de alta resistencia que se caracteriza por su dureza y bajo coeficiente de fricción. Se utiliza en la fabricación de piezas de maquinaria, engranajes, cojinetes, textiles y ropa deportiva. 

6. Acrilonitrilo butadieno estireno (ABS)

El acrilonitrilo butadieno estireno o ABS es un plástico regularmente destinado a la fabricación de piezas que requieren alta rigidez, resistencia a los impactos y estabilidad térmica. Lo podemos encontrar en carcasas para electrodomésticos, juguetes, componentes automotrices y equipos de oficina. 

Su buena resistencia química y su capacidad para ser moldeado con precisión lo convierten en una opción popular para productos que requieren un acabado de excelente estético y funcional.

Puede interesarte: Plásticos ABS, características y ventajas industriales

 

¿Cuál es el proceso para crear productos de plásticos a medida?

El proceso de fabricación de piezas de plástico personalizadas involucra una serie de etapas que permiten producir componentes diseñados a medida, para cumplir con especificaciones exactas de tamaño, forma, y funcionalidad.

 

Diseño y desarrollo del producto

El proceso comienza con la fase de diseño, donde se define la pieza que se va a fabricar y sus especificaciones. Esto implica la creación de un diseño detallado que puede incluir un modelo 3D o un prototipo digital utilizando un software de diseño asistido por computadora (CAD).

 

Selección de material y tipo de método de fabricación de piezas de plástico

Una vez que se tiene el diseño, se selecciona el material plástico adecuado para la pieza. Dependiendo de las propiedades requeridas (resistencia, flexibilidad, conductividad térmica o eléctrica, etc.), se elige un plástico que ofrezca las características necesarias.

Posteriormente, es momento de elegir el proceso de fabricación, el cual puede ser por inyección de plásticos, soplado, extrusión, fundición al vacío o moldeo por rotación, toma en cuenta lo expuesto previamente sobre cada uno de estos métodos. 

 

Extracción del molde y acabado final

Después de que el plástico se haya enfriado y solidificado, se abre el molde y se extrae la pieza. En muchos casos, las piezas recién fabricadas requieren un acabado final para eliminar residuos de material sobrante, como las rebabas.

¿Cómo podemos ayudarte a fabricar piezas plásticas de alta calidad?

Como has visto la fabricación de piezas de plástico es un proceso versátil que se adapta a las necesidades específicas de cada industria y elegir el método adecuado y material correcto es una parte esencial del proceso. 

En KLUMEX somos expertos en la producción de componentes plásticos, ya sea que fabriques tus propias piezas y desees moldes o quieras tercerizar la producción con un socio confiable. 

Nos enfocamos en ofrecer soluciones personalizadas con los más altos estándares de calidad, asegurando precisión y durabilidad en cada pieza. Si buscas un aliado confiable que combine excelencia en cada etapa del proceso, ¡Contáctanos!

Cotiza tu proyecto

Etiquetas:

Plásticos

Compartir en: